
CECAP JOVEN es
Entidad de “Utilidad Pública”

CECAP JOVEN es
Entidad de “Utilidad Pública”
Escuchar Artículo Escuchar Artículo
Este Club RSE de Empresas Socialmente Responsables ha comenzado en Toledo su andadura con su presentación y la entrega de las primeras 16 tarjetas acreditativas de pertenencia a este espacio colaborativo, donde se pretende que empresas e instituciones de toda la región pongan en común las acciones que llevan a cabo para contribuir a un desarrollo social sostenible y demostrando la rentabilidad de invertir en esta materia.
Su objetivo es crear un espacio de trabajo en red para empresas e instituciones que ya realicen acciones de RSE con el Grupo CECAP o con otras entidades sociales, y a través del cual se pongan en marcha herramientas y recursos que les fortalezcan y generen un valor añadido a través de la visibilidad, la mejora de la identidad corporativa y acciones de marketing y comunicación.
Otra de las grandes apuestas del Club es impulsar la creación de memorias de impacto que midan y analicen el retorno tangible e intangible que genera a las empresas e instituciones el llevar a cabo estas acciones, demostrando con ellas que invertir en responsabilidad social es una inversión rentable.
El acto de presentación ha corrido a cargo del presidente del Grupo CECAP, Andrés Martínez, la directora general de Programas de Empleo, Elena Carrasco, la concejala de Familia y Accesibilidad del Ayuntamiento de Toledo, Maite Puig, el gerente de CERMI Castilla-La Mancha, José Antonio Romero y el director de Fundación Soliss, Eduardo Sánchez Butragueño, mientras que para cerrarlo intervino el coronel director de la Academia de Infantería de Toledo, Francisco Javier Izquierdo.
Los objetivos del Club RSE y los servicios que se ofrecen a las empresas comienzan con un diagnóstico inicial y la definición de objetivos operativos y de acciones como el cumplimiento de medidas alternativas, la contratación de personas en riesgo de exclusión, medidas de sostenibilidad ambiental y Economía Circular y voluntariado corporativo.
Además, se hará hincapié en el desarrollo de Memorias de Impacto que analicen y evalúen el impacto de estas medidas, y se desarrollarán planes de comunicación para dar visibilidad a las acciones emprendidas. Finalmente todos los socios del Club RSE dispondrán de un espacio propio de coworking en la página web de Futurvalía (www.futurvalia.com), que estará operativo en breve.